
Este año el Campeonato de España de Orientación se divide, por primera vez, en dos ediciones: la primera tuvo lugar en La Robla, León, durante la Semana Santa y la segunda tendrá lugar en Soria este fin de semana. El primero acogió las pruebas de Distancia Media, Relevos Clásicos y Sprint, mientras que este albergará las pruebas de Distancia Larga y Relevos Mixtos.
Distancia Larga: a por el oro y la plaza en la selección
La Distancia Larga se llevará a cabo en un bosque de grandes contrastes de vegetación, con zonas limpias de gran velocidad a otras con vegetación baja y poca visibilidad, como de elementos rocosos. Además, no abunda la red de caminos, por lo que todo esto hará de esta distancia todo un desafío.
Esta prueba es además puntuable para obtener una plaza en la selección que acudirá al Campeonato del Mundo Absoluto, que se celebra en Letonia en el mes de agosto. Por esto, además del título de Campeón de España, nuestros mejores orientadores también se juegan una plaza para formar parte del conjunto español este verano, por lo que no dudarán en dar el 100% en esta cita.
Los grandes favoritos recién llegados del Europeo
Tras los excelentes resultados de Antonio Martínez en el Campeonato Europeo de la semana pasada, muchos ya lo postulan como el gran favorito. Martínez, además, revalidaría el título que consiguió en 2017.
Sin embargo, Luis Nogueira, Marc Serrallonga, Pau Llorens, Edu Gil o Andreu Blanes tratarán de evitar que se cumplan las predicciones por lo que intentarán luchar por la primera plaza.
En féminas suenan como favoritas Anna Serrallonga, Esther Gil y Violeta Feliciano. Esta última consiguió el título de campeona de distancia media en la primera fase del campeonato.
Pero tendremos que estar atentos también a las orientadores más jóvenes de la categoría élite, como Carmen Patiño o Marta Guijo, quien acaba de llegar del Campeonato de Europa.

Marc Serrallonga en el pasado Campeonato de España. Foto: Inma Górriz
Los equipos catalanes y valencianos encabezan las apuestas
Los Relevos Mixtos tendrán lugar en el municipio de Cabrejas del Pinar, integrado por una zona urbana y un área adyacente de bosque. Habrá además zonas de desnivel acusado lo que sumado a los múltiples rincones y escaleras del pueblo, condicionarán las elecciones de ruta.
El año pasado, un error en tarjeta dejó a la Comunidad Valenciana, uno de los equipos claramente favoritos, fuera de la clasificación. Este año intentarán hacerse con un hueco en el podium, al igual que el resto de equipos, entre los que destacamos a Cataluña, cuyos equipos se hicieron con los dos primeros puestos el año pasado, finalmente Castilla y León cerraba el podium 2017.

El equipo riojano llega a meta en el pasado campeonato de España. Foto: Luis Prado (GOCAN)
Todo el Campeonato se podrá seguir en su web así como en la página web de la Federación.
