
CAMPAÑA PARA PROMOVER EL SQUASH
Cultura deportiva en centros educativos
Una campaña que comenzó cuando la Federación Española de Squash proporciona 2 pistas de squash hinchables de Suecia para que las federaciones autonómicas hicieran uso de ellas.

Presidente de la Federación Gallega (Carlos Noya) junto a Borja Golán y Pascal Gómez en un centro educativo.
El Ayuntamiento de Santiago de Compostela pidió a la Federación Gallega de Squash realizar una actividad en la calle y se pusieron en marcha. Preguntaron a la federación y plantaron las pistas en las calles de Galicia.
Allí estuvieron, enseñando a todas las personas que pasaban e intentando transmitir la base del squash antes de devolverlas a Suecia. La actividad tuvo tanto éxito que el Presidente de la Federación Gallega, Carlos Noya, pidió ayuda al Ayuntamiento para poder comprar las pistas y organizar actividades en centros educativos. Suecia pedía 1.200 euros por cada pista. Sólo pudieron mantener una.
Deleite, marca de lácteos y patrocinador de la Federación Gallega de Squash también se suma a esta campaña. Gracias a esta empresa la Federación Gallega es propietaria de 6 pistas hinchables portátiles para realizar más actividades y seguir con el proyecto de fomentar el squash.

Borja Golán jugando con la Concejal de Deportes, Noa Morales.
Con las pistas portátiles y 4.800 euros recogidos para invertir, realizaron 2 actividades cubriendo todo tipo de gastos (sueldo a monitores, agencia de transporte, alquiler de pistas en el club…). Entre los monitores se encontraban Borja Golán (actual top 18 mundial y 12 veces campeón de España) y Pascal Gómez (6º ranking nacional).
La primera actividad se llevó a cabo durante los meses octubre, noviembre y diciembre del 2017. Supervisados por profesores de Educación Física y monitores de squash, l@s alumn@s realizaron la actividad en pistas de squash hinchables en sus propios centros. Las pistas medían 4m de ancho, por 4m de largo, por 2m de alto y tenían un peso de 100kg aproximadamente. ¡¡SÓLO NECESITARON UN ENCHUFE!!
Después de haberles enseñado una pequeña base de squash pasaron a la segunda parte. Una CLASE DE INICIACIÓN GRATUITA en una verdadera pista de squash en las instalaciones de Squash Club Santiago. Previamente, se les otorgó una pequeña circular para saber si estaban interesad@s en desplazarse al club. ¡Y tuvo bastante éxito! Durante todo un fin de semana, las pistas estaban hasta arriba de niñ@s ilusionad@s con aprender más sobre este deporte.

Alumnado pendiente de la sesión de squash.
Un proyecto muy bonito que se ha realizado en base a la futura CIUDAD DE LA RAQUETA.
Un Centro de Tecnificación que se construirá en Galicia. Un proyecto que ya está en marcha y que contará con las disciplinas de Bádminton, Tenis de Mesa y Squash.
El equipo de trabajo dirigido por Carlos Noya recogió datos muy importantes para que el Squash Nacional se fomente a escalas brutales.
El Presidente de la Federación Gallega se entrevistó con 13 directores de centros educativos y 13 profesores de Educación Física. Le comunicaron que sus colegios están inundados de actividades que promueven las Federaciones Deportivas. Sólo un 5% de l@s niñ@s tenía conocimiento de lo que era el Squash.
Resumen de las palabras del Presidente:

Carlos Noya enseñando squash en una pista portátil
“Hay que divulgar deportes nuevos en centros educativos. No es caro, una instalación portátil cuesta 400 euros y cualquier centro educativo acoge actividades innovadoras. Es fácil captar la atención de l@s niñ@s con actividades que para ellos son totalmente desconocidas”.
“Tenemos que ser conscientes de que somos un deporte muy minoritario y que no llamarán a nuestra puerta. Divulgar nuestro deporte es fácil pero requiere cierto trabajo. Ha sido una experiencia increíble y nuestros objetivos han sido más que superados. Esperamos seguir creciendo y mejorar nuestras herramientas.”
No sabemos si tod@s aquell@s alumn@s se animarán para practicar squash. Pero lo que tenemos asegurado es que 1.500 niñ@s y sus padres, han descubierto SQUASH.
FELICIDADES AL PRESIDENTE, A SU EQUIPO Y A TODOS LOS COLABORADORES POR ESTE GRAN TRABAJO.
Gracias a todos por apoyarnos. ¡No dudéis en compartir este post! Nos ayudará mucho para que el squash siga creciendo
Un abrazo.
