Conecta con nosotros

Trucos y consejos

TRATAMIENTOS DE FISIOTERAPIA PARA DEPORTISTAS PROFESIONALES

Fisioterapia deportiva

La fisioterapia, aparte de ser beneficiosa para todo el mundo, puede ser de gran ayuda para un deportista profesional de cara a prevenir futuras lesiones antes de que lleguen a producirse puesto que no hay mayor frustración para un deportista que no alcanzar sus objetivos debido a una lesión que, tal vez, se podría haber evitado.

Hay que distinguir entre los distintos tipos de fisioterapia que existen: traumatológica (trata lesiones congénitas o por golpes), reumática (del aparato locomotor), neurológica (tratamiento de lesiones del sistema central) y fisioterapia de la mujer (tratamiento del suelo pélvico.

Lo que hoy nos interesa es la fisioterapia deportiva que puede diferenciarse entre preventiva y deportiva tras lesión. Los especialistas en fisioterapia deportiva, como es el caso de fisiorozas.net, se especializan en esta rama de la fisioterapia con el fin de ayudar a los deportistas profesionales a evitar o tratar lesiones que puedan comprometer sus objetivos a corto o largo plazo.

La prevención es sumamente importante ya que, según un estudio del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y León, el 90% de las lesiones se producen en los entrenamientos, siendo rodillas, muslos y tobillos las zonas más afectadas. Con varias técnicas se puede reducir la incidencia de lesiones así como aumentar la capacidad recuperadora.

Estas técnicas de prevención ayudan al deportista a mejorar su capacidad muscular, mejorar la postura y evitar hábitos que puedan ocasionar una lesión, así como preparar al cuerpo para actuar ante una posible lesión. Cuanto más preparado esté el cuerpo, mejor y más rápida será la recuperación.

Para realizar una correcta prevención de lesiones debe realizarse un análisis de la morfología del deportista, su movilidad, sus compensaciones a la hora de realizar ciertos gestos típicos del deporte en cuestión. Todo esto indica las debilidades de cada persona en las que el fisioterapeuta puede trabajar.

Debe tenerse en cuenta que, de cara a la prevención, también son importantes la hidratación, la alimentación y un buen descanso tras el ejercicio.

La fisioterapia deportiva tras una lesión se basa en tratamientos de reconducción muscular y regeneración de la zona dañada. El fisioterapeuta también indica unas pautas de conducta (ejercicios, tratamientos en casa, etc) de cara a facilitar una mejor y más rápida recuperación.

Las técnica más habitual en la fisioterapia es la terapia manual, en la que se realiza un trabajo exhaustivo sobre la zona dañada siempre con las manos. Es la más conocida y extendida, pero existen más técnicas que pueden ayudar al deportista a recuperarse de una lesión: con máquinas (como la magnetoterapia), la electroterapia (masajes con pequeñas descargas) o la punción seca (alfileres en puntos gatillo del cuerpo.

Una de las claves para  corregir lesiones y evitar futuras, es corregir la higiene postural del paciente, esto es, corregir la forma en el que el deportista realiza ciertos movimientos propios de su deporte en concordancia con su cuerpo para sanar (o prevenir) lesiones.

En conclusión, la fisioterapia se antoja una parte importante del entrenamiento de un deportista profesional puesto que puede ayudar tanto a tratar lesiones como a prevenir futuras y preparar el cuerpo para que, si existe algún problema muscular, se pueda corregir más rápidamente y mejor.

Pulsar para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Anuncio

Entradas recientes

Anuncio
Anuncio

Más en Trucos y consejos

Colaboradores

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies