
A finales del mes de noviembre el equipo español de taekwondo inició su viaje a las tierras africanas, en concreto a Costa de Marfil con el fin de disputar el torneo de maestros denominado como Grand Prix Final. Dicho torneo reunió a lo mejor de lo mejor del taekwondo mundial, asistieron allí los 16 mejores taekwondistas de cada peso situados en el Ranking Olímpico.
Acudieron a este evento 5 taekwondistas españoles: Jesús Tortosa -58 kilogramos, Javier Pérez -68 kilogramos, Joel González -68 kilogramos, Daniel Ros +80 kilogramos y Marta Calvo -57 kilogramos. La competición se realizó en dos días comenzando el 2 de diciembre y finalizando el 3 de ese mismo mes.
Jesús Tortosa
ue el úncio taekwondista español que compitió el primer día. En su primer combate ganó con superioridad al representante irlandés, así fue también en su segundo combate frente al representante de Bélgica. En semifinales no pudo superar en un combate muy ajustado al coreano número 1 del ranking y claro favorito al título después de un año imbatido. Finalmente logró la victoria en el combate por el bronce contra el representante ruso consiguiendo así la revancha del pasado Campeonato del Mundo realizado en junio.
Marta Calvo
Abrió el torneo el segundo día con una victoria frente a la representante canadiense. En su segundo combate superó a la coreana flamante campeona del mundo de este mismo año y una de las favoritas a conseguir el título. Ya en semifinales superó a la representante rusa en un combate de infarto que se decidió en el punto de oro. No pudo ser así en la final en donde cayó en la lucha por el oro frente a la doble campeona olímpica británica.
Javier Pérez
No pudo superar al representante belga número 2 del ranking en un combate ajustado con gran cantidad de puntos y espectacularidad por la variedad de acciones.
Joel González
Cayó en el primer combate contra el británico. Mala suerte ya que el español fue ganando durante los tres asaltos y se le escapó a falta de unos segundos.
Daniel Ros
No logro la victoria en su primer combate frente al representante ruso que a la postre se proclamaría vencedor del torneo en uno de sus mejores campeonatos a nivel de forma física.
Finalmente el equipo español volvió a casa con una medalla de plata y una de bronce para así cerrar el año demostrando al altísimo nivel que se encuentra el taekwondo español en este momento al lograr dos medallas en donde estaba lo mejor de lo mejor del taekwondo mundial.
