
OPEN DE CASTELLÓN (5-6 diciembre)
Era la 1º ocasión de los nadadores españoles de obtener su clasificación olímpica.
El ganador de cada prueba ha obtenido plaza olímpica siempre que haya conseguido la mínima FINA A en la final. Solo los primeros de cada prueba pueden obtener plaza olímpica
Nadadores que han obtenido plaza olímpica :
Jessica Valls en 200m braza
Hugo González 100 espalda y 200 estilos
Mireia Belmonte 1500 libres y 800 libres
Africa Zamorano 200 espalda
Nicolás García 200 espalda
Nadadores que han conseguido mínima FINA A (Sin plaza olímpica)
Marina García 200 braza en final
Jimena Pérez 1500 libres en final
Juan Luis Pons 400 estilos eliminatorias
Las restantes competiciones clasificatorias para los Juegos olímpicos de Tokio serán: Campeonato de España Open Primavera del 24 al 28 de marzo y el Campeonato Europa Budapest del 17 al 23 mayo
ASPECTO DE INTERÉS
En los criterios de la federación española se dice: La Dirección del E.N. se reserva el derecho de proponer la selección de algún nadador/a que no haya cumplido estrictamente los criterios señalados, en beneficio del Equipo Nacional.
*Es posible que aquellos nadadores que al final del proceso clasificatorio obtengan plaza en una prueba cumpliendo los criterios de la federación española, puedan ser seleccionados en otra prueba donde hubiera disponibilidad de plazas y para la que hubieran conseguido la mínima FINA a lo largo del periodo clasificatorio
*También es posible que algún nadador fuera repescado para Tokio, por quedar 2º en Castellón con mínima FINA A , si ningún otro nadador consigue esa mínima A en los 2 restantes clasificatoriosEstos 2 supuestos considerados anteriormente quedan a criterio de la federación española
CRITERIOS FINA
Cada país puede clasificar a 2 nadadores por prueba, solo si ambos han hecho la mínima A
Si nadie ha hecho la mínima A en una prueba, el país puede solicitar la invitación para 1 solo nadador que haya hecho la mínima B en dicha prueba.
CRITERIOS FEDERACIÓN ESPAÑOLA
A. PRUEBAS INDIVIDUALES
Según normativa F.I.N.A., podrán ser seleccionados un máximo de 2 nadadores/as por prueba con mínima FINA A.
Las plazas olímpicas se otorgarán según los siguientes criterios prioritarios:
1º Open Castellón (5-6 diciembre). Otorgará 1 plaza por prueba para el representante español que haga la mínima FINA A en la final
.2º Campeonato de España Open Primavera del 24 al 28 de marzo. En aquellas pruebas que haya 1 nadador/a seleccionado previamente, conseguirá la 2ª plaza el siguiente nadador que obtenga la marca mínima FINA A en la final
En el caso de las pruebas con dos plazas disponibles, serán seleccionados los dos mejores nadadores/as que consigan la marca mínima FINA A en la final. El Open de Primavera será selectivo del Campeonato de Europa.
3º Campeonato Europa Budapest del 17 al 23 mayo. En aquellas pruebas en la que haya plazas disponibles, serán seleccionados aquellos nadadores/as mejor clasificados que consigan la marca mínima FINA A en la semifinal o en la final.–
Aquellos nadadores/as que hayan visto afectada negativamente su clasificación como consecuencia del covid-19, tendrán una consideración especial para la selección del Equipo. La Dirección del E.N. se reserva el derecho de proponer la selección de algún nadador/a que no haya cumplido estrictamente los criterios señalados, en beneficio del Equipo Nacional. Los presentes criterios podrán ser modificados en función de la evolución covid-19.
ASPECTO DE INTERÉS. Se pide lograr la mínima A, no se exige mejorar esas mínimas A como ha sucedido en otras ocasiones. Los resultados del open de Amsterdam de 2019 no influyen en la clasificación olímpica
B. RELEVOS
En Tokio participarán 16 países en cada prueba de relevos.
Los 12 mejores países en el mundial 2019, ya han clasificado para Tokio. España no participó con ningún relevo y no tiene por ello ninguna plaza.
Las 4 plazas restantes se otorgarán a través de un ranking olímpico a 31 mayo de 2021.Según la federación española la única condición para estar en Tokio es estar entre esos 4 mejores equipos que clasificarán por ranking a 31 de mayo de 2021B.
