
Una vez superada la Copa de España, la Liga se centra en conocer a los ocho clubes clasificados que se disputarán el título a partir de mayo en las eliminatorias de la competición.
La Liga Nacional de Fútbol Sala vivirá, una vez superada la Copa de España, sus últimas jornadas de la fase regular en esta temporada 2018-2019. El FC Barcelona Lassa llega como líder al tramo final de la competición, aunque sintiendo el cercano aliento de ElPozo Murcia, que apenas se encuentra a un punto de ellos. Más atrás, concretamente en la cuarta posición y a una distancia de seis con los primeros, se encuentra un Inter Movistar que tendrá que afinar más en las eliminatorias si no quiere abdicar antes de tiempo su trono de actual campeón.
El hecho de, precisamente, haber ganado la Copa por parte de los culés, les debería dar un extra de motivación y confianza en su juego para lograr materializar su primera plaza de la clasificación. Si lo consiguen, los azulgranas contarán con el factor cancha a su favor durante todos los ‘playoffs’, además de no verse las caras ni con los murcianos ni, seguramente, con los de Alcalá de Henares hasta una hipotética final, todo dependiendo de si finalmente los madrileños acaban terceros o cuartos.
Barça, ElPozo e Inter, los únicos candidatos
También cabe recalcar que en las seis últimas temporadas el vencedor al término de las 30 jornadas del campeonato fue el que acabó llevándose el título, que cayó cinco veces del lado del Inter y una del de los barceloneses. Estas estadísticas les colocan como los dos principales candidatos a ganar el entorchado según las cuotas de apuestas, que confían en su experiencia y saber estar a la hora de la verdad. Eso sí, ElPozo se está mostrando muy fuerte este curso y, al igual que logró superar al Movistar en semifinales de la Copa española, espera pelear tanto por el liderato de la clasificación como por un título que se le resiste desde la campaña 2009-2010, habiendo perdido desde entonces cuatro finales.

Los murcianos tienen siete jornadas aún por delante para pasar al Barça Lassa y consolidar su primera plaza. Aunque, tampoco deben perder de vista lo que hagan tanto el propio Inter como un Osasuna Magna, que está dando la sorpresa del campeonato, asentándose entre los mejores de la tabla.
El Osasuna Magna se confirma como la revelación
Los navarros marchan terceros y son, como así se ha podido ver durante todo el curso, una alternativa real al título de la LNFS. Por el momento ya, prácticamente, han logrado su objetivo principal, el de estar en los playoffs, pues le sacan 14 puntos al noveno. Pero, parece que su meta esta campaña apunta mucho más alto, ya que podrían ser cabezas de serie para el sorteo de la eliminatoria de cuartos.
Por último, cabe destacar que tanto el Jaén como el Palma Futsal también tienen prácticamente el billete sacado para poder seguir peleando a partir de mayo por el campeonato, mientras que el Levante y el Ribera Navarra tendrán que continuar sumando si no quieren que el Peñíscola o el Cartagena les pase en las últimas jornadas y se queden sin disputar los ‘playoffs’.
