
Estamos acostumbrados a conocer los nombre de los entrenadores y entrenadoras de futbol, baloncesto, balonmano…y en muchos casos a considerarles los principales responsables de las victorias y sobre todo de las derrotas de sus equipos. Sin embargo en el mundo del tenis esto no es así, y salvo en contadas ocasiones, los entrenadores y entrenadoras no son tan conocidos.
Sin embargo esta tendencia esta cambiando y poco a poco la imagen del entrenador en el mundo del tenis, así como la del resto de su equipo (preparador físico, medico, fisioterapeuta…) van tomando cada vez más importancia

Por todos es conocida la figura del tío Toni, y es que Toni Nadal nos descubrió a uno de los mejores tenistas de la historia. Rafa Nadal consiguió con su tío y entrenador alzarse a lo mas alto del tenis mundial, y cuestionarle el domino que hasta entonces tenia Roger Federrer.
“Rafael creció con una cosa muy clara. La mejora es una cosa necesaria pero también algo posible. El talento en la vida es la capacidad de aprender, ese el principal talento. A la gente le cuesta aprender porque están acostumbrado a hacer lo que hacen.”

Después de una mala época en la que parecía que el tenista español había llegado a su limite, el cambio de entrenador y de equipo, nos permitió volver a disfrutar del mejor tenis de Nadal.
Carlos Moyá, entrenador de Rafael Nadal, reconoce que su pupilo “llegó a perder la motivación y las ganas” tras la lesión de Indian Wells, y que hace un mes ni se planteaban llegar con opciones de ganar Roland Garros.
“Nunca había visto a Rafa así, y menos en la época de tierra batida. Estaba muy cabizbajo, sin motivación. Llegó a perder la ilusión y las ganas”, señala Moyá en declaraciones recogidas por la web de la ATP.
Otro claro ejemplo es del Garbiñe Muguruza, la exnúmero uno del mundo. Tras trabajar varios años junto al francés Sam Sumyk y protagonizar alguna que otra bronca en las pistas, Muguruza acudió a Conchita Martínez para Wimbledon, porque el técnico galo tenía compromisos familiares, el cual finalmente acabo ganando al vencer a la estadounidense Venus Williams, uno de los dos Grand Slams que figura en su palmarés, en 2017.
Garbiñe, que llegó a ser número uno del mundo, en el periodo del 11 septiembre al 8 de octubre de 2017, ocupa ahora el puesto 35 de la lista WTA.

Tras confirmar la ruptura con Sumyk en este Wimbledon 2019, Garbiñe había sido ayudada por Anabel Medina, capitana del equipo español de Copa Federación, hasta el final de este curso.
Por su parte, Conchita Martínez acaba de finalizar su compromiso con la checa Karolina Pliskova, al finalizar las Finales WTA en Shenzhen (China).
En su nueva andadura juntas la pareja Garbiñe-Conchita a vuelto a dar resultados y Muguruza se volvió a meter en una final de Grand Slam, en la que cayó ante la Estadounidense Sofia Kenin, en la final del Australian Open.

Si tu también eres un apasionado o apasionada del tenis estate al día de todos los resultados como podemos ver en la sección de tenis de Marathonbet
