
REVALIDAN SUS TÍTULOS

Iker, Borja y Edmon en el pódium (de izq a drch)
Borja Golán y Cristina Gómez se proclaman campeones del campeonato de España derrotando a Iker Pajares y Xisela Aranda respectivamente. El campeonato se celebró el las instalaciones del Squash Club Santiago (Galicia) durante el fin de semana del 9-11 de febrero.
Borja Golán actual número 1 nacional y con este , ya van 16 títulos de España. En cuartos de final se enfrentó con su amigo y compañero de entreno Carlos Cornes al que venció 3-1. En semifinales venció a Edmon López 3-0 y se proclamó campeón después de ganar a Iker Pajares por un 3-0 en 58 minutos.
Cristina, actual número 1 del ranking nacional ganó 3 partidos para el pase a la final. Se enfrentó con Julia Noya (1º ronda), Sofía Mateos (cuartos de final) y Noa Romero (semifinales). Tres chicas de un nivel muy igualado de 16 y 14 años que luchan entre ellas en los campeonatos junior. En la final se enfrento contra Xisela Aranda a la que venció por 3-0 en 32m.
Palabras de los campeones en Marca: http://www.marca.com/otros-deportes/2018/02/11/5a80306b468aeb95708b45b3.html

Xisela, Cristina y Noa (De izq a drch)
Enlace para ver las finales y entrega de premios: https://www.youtube.com/watch?v=GxLv-WZmczk
Noticias aparte, me dirijo ahora a vosotros personalmente, es decir, como Cristina Gómez, para comentar personalmente el torneo.
Entre las pocas chicas que jugamos los torneos nacionales la mayoría son juniors que se inscriben hasta en torneos de categoría absoluta (adulta) debido a la falta de competición nacional. Las chicas se desplazan para seguir formándose como jugadoras y coger experiencia.
Por esto, me gustaría dar la enhorabuena a todas las chicas juniors que este fin de semana han estado peleando por sus sueños con gente adulta. Sobre todo destacar la actuación de Noa Romero que con tan sólo 14 años ha conseguido proclamarse 3º de España Absoluta.
Me recuerdan a mí porque siempre jugaba con chicas mayores que yo cuando tenía unos 13 años.
Si no hubiera sido por eso, quizá ahora no sabría todo lo que sé tanto dentro como fuera de la pista. Por ejemplo, como gestionar los nervios, respetar a tu rival, al árbitro, cómo hacer el calentamiento, actitudes en la pista, cómo mejorar física, técnica y tácticamente etc.
Por otro lado destacar la increíble organización que ha estado pendiente de cada detalle durante estos 3 días de competición. Además de tener a nuestra disposición la mejor tecnología para retransmitir el squash por la televisión.
Había un equipo de cámaras increíbles que nos daban la opción de pedir ‘vídeo review’ durante el partido. Una opción para ver otra vez el vídeo a cámara lenta, observar detenidamente la jugada y que el árbitro pueda tomar una decisión más adecuada.
También contábamos con comentaristas que nos informaban de todo lo que ocurría durante los partidos, periodistas que nos hacía una pequeña entrevista al finalizar los partidos y árbitros internacionales como Chimo Marmaneu y Pablo del Río.
Para mí, el campeonato de España más profesional que he disputado. Con este apoyo y este gran avance no tengo duda alguna de que el Squash Nacional cada vez será más conocido y tengo la esperanza de que un día deje de ser un deporte minoritario que no conoce nadie.
ENHORABUENA A TOD@S Y ESPERO QUE NOS VEAMOS PRONTO
