Conecta con nosotros

Federación Española de Deportes para Minusválidos

Federación Española de Deportes para Minusválidos

INICIOS DE LA FEDDF 

En agosto de 1968 nació la primera institución, la Federación Española de Deportes para Minusválidos, actual Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Físca).  

Ésta fue promovida por el que sería su primer presidente, Guillermo Cabezas Conde (1923-2005), con el apoyo de Samaranch, delegado nacional de Educación Física y Deporte desde 1967 hasta 1971. Cabezas, que nombró en 1971 a Palau como vicepresidente de la Federación, dejó el cargo en 1988. Le sucedió de forma interina el propio Palau, hasta que éste, aún máximo responsable en la actualidad, fue elegido formalmente en unas elecciones. 

La primera reunión oficial de la Federación se celebró el día 30 de enero de 1969. Junto a Cabezas en la presidencia, completaron la dirección Isabel de Cubas de Martínez Bordiú y Manuel Picazo Rodríguez como vicepresidentes. Además estaban representados varios organismos oficiales, como ANIC (en la que se apoyó fundamentalmente en sus comienzos), el Ministerio de Educación y Ciencia, el de Trabajo, la Delegación Nacional de Juventudes. Para dirigir cada área deportiva se nombraron asesores nacionales, entre los que cabe destacar a José Barbero Rodríguez en baloncesto. La FEDM entró a formar parte de la Federación Internacional de Deportes para Discapacitados Físicos (ISOD) y se integró como miembro de la Federación Internacional de Stoke Mandeville (ISMWSF).  

La Federación integraba en un principio, además de a las personas con discapacidades físicas, a paralíticos cerebrales, ciegos y deficientes visuales. Muy pronto dio cabida además a disminuidos psíquicos y a sordos (asociados con anterioridad en el Comité de Deportes de la Federación Nacional de Sociedades de Sordomudos de España). Sin embargo, este modelo de participación pronto quedó superado, ya que en la 1ª Junta Directiva, Ángel Foz, representante de ONCE, puso sobre la mesa la posibilidad de incluir otras discapacidades y, aunque finalmente no se llegó a ningún acuerdo, la necesidad de abrir cauces para la participación de nuevos colectivos estaba abierta. 

A raíz de la promulgación de la Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte y el Real Decreto de Federaciones Deportivas de 20 de diciembre de 1991 se desgajaron todas las federaciones y se articularon en torno a cada tipo de discapacidad; física, visual, auditiva, intelectual y de parálisis cerebral. Es entonces cuando nació la actual FEDMF, que acoge a todas las minusvalías físicas como afectados medulares, amputados, acondroplásticos, poliomielíticos, etc. 

15 DEPORTES INTEGRAN ESTA FEDERACIÓN

  • Automovilismo 
  • Esgrima en Silla de Ruedas 
  • Powerlifting 
  • Voleibol Sentado 
  • Natación 
  • Slalom 
  • Baloncesto en Silla de Ruedas 
  • Slalom 
  • Futbol para Amputados 
  • Hóckey en Silla de Ruedas Eléctrica 
  • Halterofilia 
  • Boccia 
  • Rugby en Silla de Ruedas ( Quad Rugby ) 
  • Atletismo 
  • Snowboard 

 

ÚLTIMOS ÉXITOS CONSEGUIDOS POR NUESTROS EQUIPOS/DEPORTISTAS 

 Quinto puesto de Loida Zabala en los JJPP de Río 

PLATA de la selección española de baloncesto en silla de ruedas en los JJPP de Río 

29 medallas de los nadadores FEDDF en los últimos mundiales disputados recientemente en México ( 45 obtuvo España ) 

Cuarto puerto de la selección española de fútbol para amputados en su primera participación en la historia en europeo donde se celebró en octubre 

PLATA en la prueba de maratón en los JJPP de Río de Abderrahman Ait 

Sexto puesto en 1500 m de Santiago Sanz en los JJPP de Río 

LA FEDDF consiguió un total de 13 medallas en los últimos JJPP de Río 

 

COMO FEDERARSE 

En cualquiera de las federaciones autonómicas adscritas a la FEDDF, más info en 91 547 17 18  feddf@feddf.es  

 

COMPETICIONES 2017/2018 

 CALENDARIO NACIONAL http://www.feddf.es/calendario/67/nacional.html  

CALENDARIO INTERNACIONAL http://www.feddf.es/calendario/68/internacional.html  

 

Anuncio

Entradas recientes

Anuncio
Anuncio

Colaboradores

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies