Conecta con nosotros

Hockey Subacuático

¿CONOCES EL HOCKEY SUBACUÁTICO?

El Hockey Subacuático es un deporte con más de 50 años de vida pero por desgracia no llegó a nuestro país hasta finales del siglo pasado. Un jugador francés se fue a Barcelona a vivir, y le enseñó su particular deporte a unos jóvenes deportistas. Poco a poco el deporte se fue expandiendo por Cataluña, Madrid, Valladolid, País Vasco, Aragón, Galicia, Andalucía, etc.

La primera Selección Española de este deporte se formó en Marsella, en 1998. Y fue a principios de este siglo cuando comenzó a jugar Mundiales y Europeos. Allí nuestros deportistas luchaban por no terminar en la última posición, y por no encajar más de 20 frente a las grandes selecciones del planeta. Pero poco a poco fuimos creciendo y aprendiendo, y fue del lado Masculino cuando una joven selección se formó y consiguió ser campeona del mundo Sub-19 en Durban, Sudáfrica, en 2008.

En estos 15 años el deporte ha crecido en España, nuestros equipos nacionales han entrenado muy duro para meterse en la lista de los grandes y conseguir lo que somos hoy: ¡una de las mejores selecciones del mundo!

El Hockey Subacuático depende de la Federación de Actividades Subacuáticas (FEDAS), en la que se encuentran otras disciplinas como el Rugby Subacuático, Natación con Aletas, Pesca Submarina, Apnea y otras más.

Debido al reducido número de licencias que tenemos en España (unas 200 frente a las 4000 que tiene Francia), se creó la Asociación Española de Hockey Subacuático (AEHS), formada por jugadores y familiares. Dicha organización ayuda a la FEDAS en ciertas actividades relacionadas con el hockey, como son organización de la liga nacional, o la gestión de las necesidades de nuestros equipos nacionales.

Gracias al duro trabajo de la asociación, los deportistas nacionales pueden preocuparse únicamente de lo importante para ellos: ENTRENAR Y JUGAR. Los jugadores no son profesionales. Todos tienen su trabajo, sus estudios, … y el entrenamiento, que es muy exigente para llegar a este nivel, lo consiguen empleando su tiempo libre en ello.

Las concentraciones del equipo nacional (de 1 a 2 veces al mes) son costeadas por los propios jugadores, y los viajes a las competiciones internacionales, mayormente también. Muchos sacrificios por la ilusión de representar a España en este deporte que pese a ser minoritario y amateur, se lo toman cual profesionales. Muestra de ello es que la capitana de la Selección, que acaba de ser mamá, llevó a su bebé al Europeo ya que sigue siendo lactante.

Por fin llega el gran día y nuestros dos equipos se presentan al Europeo en Eger, Hungría. Las grandes competiciones Europeas y Mundiales son organizadas en la ciudad en la que se juegan, y supervisadas por la CMAS (Conferencia Mundial de Actividades Subacuáticas), que vela por la correcta organización del evento. Cada país ha de traer para el campeonato; aparte de sus deportistas, entrenadores y manager del equipo; un árbitro de gran nivel por cada equipo.

En este Europeo participaron España, Francia, Reino Unido, Bélgica, Holanda, Alemania, Hungria, Turquía, Polonia y Serbia. Otros países que suelen traer también equipo como Italia, Suiza, Republica Checa, o Portugal, decidieron no participar, ya sea por tema económico o deportivo.

¿Qué os parece este deporte? ¿os animaríais a practicarlo?

En el siguiente post escribiremos sobre la participación de nuestras selecciones en el Europeo, ¡estar atent@s!

Un saludo y gracias a SpainUWH por la información facilitada para la realización de este post.

Pulsar para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Anuncio

Entradas recientes

Anuncio
Anuncio

Más en Hockey Subacuático

Colaboradores

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies