
Hola a todos.
En esta ocasión queremos hablaros sobre uno de los instrumentos de entrenamiento que se está poniendo más de moda en el mundo del crossfit, las Combas de CrossFit.
La popularidad de este instrumento viene dada porque nos permite tonificar todo el cuerpo a la vez que mejorar en flexibilidad muscular. En función de nuestro nivel podremos utilizar un tipo de comba u otro.
¿Qué comba utilizo?
La diferencia principal entre una comba de principiante y una de experto es el grosor de esta. Cuanto menor sea, mayor velocidad podremos alcanzar y más difícil será saltar, por lo que si acabas de iniciarte en este mundo lo mejor es empezar por las de mayor grosor.
Si quieres acceder a una tienda especializada en combas te aconsejamos que visites XoomProject. En ella encontrarás combas y cables de repuesto a un buen precio con los que dar un toque personal y de calidad a tus saltos
Consejos para mejorar nuestro salto
No nos engañemos, si queremos saltar bien a la comba el mejor truco es practicar, practicar y practicar. Pero si quieres perfeccionar o ser consciente de algunos de los puntos clave que determinan un correcto salto, aquí van una serie de consejos que esperamos os ayuden a mejorar día a día.
- Postura inicial
Mirada hacia el frente, tronco recto y rodillas flexionadas levemente para amortiguar el salto y evitar lesiones.
Para saber qué longitud debe tener nuestra comba, la pisaremos con uno de los pies y al estirarla hacia arriba esta debe de quedarnos a la altura de la cintura más o menos.
- Piernas
Ten en cuenta que la anchura de la comba es estrecha. Esto permite que con un ligero salto la comba pase entre nuestros pies y el suelo sin necesidad de gastar energía sin sentido. En esta línea, evita flexionar excesivamente las rodillas y no apoyes los talones cuando saltes.
- Brazos
Mantén tus codos pegados al cuerpo y realiza movimientos cortos con tus muñecas. Esta posición evitará que la comba choque con las piernas cuando saltes. Prueba a separar tus brazos del cuerpo o a realizar movimientos amplios con las manos, verás que el salto se vuelve más complejo y tu esfuerzo en cada uno de ellos aumenta.
- Evita saltos de más
Uno de los errores más comunes es el rebote, es decir, realizar dos saltos cada vez que pasamos la comba por debajo de nuestros pies. Este error dificulta la fluidez del ejercicio y la coordinación de nuestros movimientos.
Constancia y superación
Esta es la clave del éxito, superarse día a día y no dejar de intentarlo.
Si eres principiante y no coordinas bien tus movimientos al principio, no te preocupes, puedes comenzar dando saltitos a una comba imaginaria para que te des cuenta de los movimientos que tienes que realizar.
Si todavía no tienes la confianza suficiente para comenzar a saltar, agarra la comba con una de tus manos y hazla girar. En el momento en que llegue al suelo el cable, haz el salto como si pasara por debajo de tus pies. Este movimiento afianzará aún más tus movimientos.
Seguro que ya estás listo/a para practicar. Agarra tu comba y ¡A SALTAR!
No dudes en comentar tu experiencia o preguntar cualquier duda o problema que te suponga el uso de este instrumento, estaremos encantados de ayudarte.
