Conecta con nosotros

Esqui

Belagua acoge la segunda fase de la Copa de España FIS de Esquí de Fondo

La estación del pirineo navarro Larra-Belagua acogerá los días 23 y 24 de enero la segunda prueba organizada por la FNDI-NKNF, FVDI-NKEF, FADI Aragón y la RFEDI 

El evento constará de dos pruebas individuales cronometradas, la primera el sábado 23 en técnica libre y otra el domingo 24 en técnica clásica

Tras la primera edición en Linza, el club navarro IRRINTZI lidera la clasificación seguido del C.E de Puigcerdà 

El fin de semana del 23 y 24 de enero 2021 arrancará la esta segunda prueba de la cuarta edición de la Copa de España de Esquí de Fondo en Belagua con el Campeonato de Euskadi, Navarra y Aragón. Esta competición está organizada por la Federación Aragonesa Deportes de Invierno (FADI Aragón), Federación Vasca de Deportes de Invierno (FVDI-NKEF) y la Federación Navarra de Deportes de Invierno (FNDI-NKNF), la Real Federación Española Deportes de Invierno (RFEDI), junto con el apoyo de la estación Larra-Belagua.

Los clubes que lideran la clasificación de Copa de España tras esta primera fase en Linza son, el club navarro IRRINTZI con 1.912 puntos, el catalán Club d’Esquí de Puigcerdà con 1.698 puntos, y el tercero en el ranking es el aragonés Equipo Militar de Esquí y Montaña con 712 puntos. Más detalles del resto de clubes en https://rfedi.es/CopaClub/70

El evento se disputará en varias distancias. En técnica libre los circuitos estarán entre los 2,5 y los 15 km según categorías. En clásico entre los 2,5 y los 10 km. La prueba está abierta a todas las categorías: Absoluta, Todas las categorías hasta U18, Máster 2, nacidos en 1970 y anteriores. Máster 1, nacidos entre 1980 y 1971. Sénior, nacidos en 2000 y anteriores, U20, nacidos en 2001 y 2002, U18, nacidos en 2003 y 2004, U16 nacidos en 2005 y 2006, U14, nacidos en 2007 y 2008, U12 nacidos en 2009 y 2010 y por último la categoría U10 nacidos en 2011 y 2012

El objetivo de la RFEDI, juntamente con las federaciones territoriales y los clubs organizadores, es desarrollar para promover el esquí nórdico en la península. Para ello se ha realizado un calendario que cumpla dos objetivos principales en representación geográfica y la inclusión en el calendario FIS.

Calendario Copa de España Esquí de Fondo 2021: 

9-10 enero – Trofeo Espacio Nórdico Linza (Espacio Nórdico Linza, Valle de Ansó, Huesca). Organizado por la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno, la Federación Vasca de Deportes de Invierno, la Federación Navarra de Deportes de Invierno y el Espacio Nórdico Linza.(Espacio Nórdico Linza, Valle de Ansó, Huesca)

23 enero – Copa de España y Cto. Vasco/Navarro/Aragón (Belagua). Se realizará en técnica libre y clásica y será organizado por la FVDI-NKEF (Federación Vasca Deportes de Invierno).

6 febrero – Sprint Salomon Cto. España sprint (Baqueira/Beret). Constará de un sprint organizado por el Conselh Generau d’Aran

6 febrero – 42ª marxa beret/ctos. de españa ld (Baqueira Beret) Constará de una Distancia Larga organizada por el Conselh Generau d’Aran

27 marzo – Campeonatos España absolutos (LLES). Constará de Sprint Clásico, Técnica Libre, Técnica Clásica y Relevos, y será organizada por la FCEH (Federació Catalana d’Esports d’Ivern).

Protocolos Covid19

En la Copa de España de Fondo se aplican de manera estricta las medidas sanitarias Covid19 redactadas por el Consejo Superior de Deportes y desarrolladas para deportes de invierno por parte de la federación. Además, se contemplan las recomendaciones de ATUDEM.

Entre las medidas a seguir en el terreno deportivo, está la obligatoriedad de realizar un control de temperatura a los inscritos antes de acceder al estadio de competición. Además, será obligatorio el uso de mascarilla, excepto en el momento de competir cuando los deportistas deberán guardarlas antes de salir y se la colocarán una vez cruzada la meta antes de dejar del recinto acotado de frenada.

A parte de estas restricciones para organizadores, público y deportistas, tampoco se podrán superar las aglomeraciones de más de 10 personas . Otro de los requisitos permanentes será la distancia mínima de seguridad (1’5m.) entre todo el personal presente en la competición incluido el público. Para la entrega de premios se recomienda un podio amplio de 1’5m. por cajón y que solo acuda 1 representante por club. Se sugiere que la entrega de premios se realice al aire libre.

Pulsar para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Anuncio

Entradas recientes

Anuncio
Anuncio

Más en Esqui

Colaboradores

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies